¿Por qué hay escuelas que ubicadas en la misma zona o región obtienen resultados distintos?
En todas las escuelas primarias intervienen factores que ayudan o perjudican al logro de los propósitos.
De acuerdo a mi experiencia, aún cuando se trabajen con los mismos planes, materiales y/o maestros los resultados que se arrojarán, con algún instrumento de evaluación, serán diferentes, la razón radica principalmente en los alumnos. Ya que las características, necesidades y problemas de éstos, no son los mismos. Así como su capacidad de aprendizaje.
Considero que las personas deberían tratar de comprender esto y dejar de comparar escuelas y maestros, lo ideal es apoyar a los alumnos dentro de nuestras posibilidades y esforzarnos por mejorar la calidad educativa.

Así es Viri estoy de cuerdo con el último comentario que realizas en relación a que las escuelas deben de contar con el apoyo de las personas (padres de familia)en pro de la educación de sus hijos en lugar de sólo criticar lo que la escuela carece.
ResponderEliminarY agregando un poco más a lo que dices nos vamos a la prueba ENLACE que es un claro ejemplo de como se evalúa a las escuelas primarias por igual sin importar las características sociales y culturales que están alrededor de ella y que repercuten en los resultados que pueda arrojar.
Como ya lo hemos visto es necesario que el sistema educativo diseñe un nuevo mecanismo en donde se evalué la calidad de la educación en función a las características en donde se encuentra la escuela.
Me agrada que comentes lo que observas en base a tus experiencias, es bueno reflejar y comentar lo que uno ve y considera; pero también hay que incluir a los padres, maestros y autoridades que junto con los niños, conforman la sociedad educativa, y me quedo con lo ultimo las comparaciones nunca son buenas, solo queda ponerte a trabajar para mejorar la calidad o llegar a alcanzar esas metas que tanto se quieren y pretenden lograr
ResponderEliminarTienes mucha razón en lo que respecta a que se debe de dejar de lado las comparaciones entre escuelas y maestros, ya que las características y necesidades entre unos y otros son totalmente diferentes, y por ello no se debería de realizar una balanza para tratar de igualar los resultados, ya que éstos siempre serán diferentes por lo antes mencionado.
ResponderEliminarSin embargo, aunque no debería de existir esa comparación, existen las evaluaciones que ponen de manifiesto el aprovechamiento de las escuelas, sin encontrar de fondo cuáles son las causas reales de ese nivel de aprovechamiento al que han sido evidenciadas con las evaluaciones.
Concuerdo con lo que comentas claro que existen variedad de factores que intervienen en los resultados educativos y en ellos el principal es el alumno. También considero que deberias implicar en esta situación a los profesores y a los padres de familia puesto que de estos dos el alumno se apoya para aprender por lo cual son factores importantes por mencionar. A y gracias viry...jeje
ResponderEliminarAsí viry, concuerdo contigo, precisamente considero que es con lo que mencionas en tu escrito, que la desigualdad educativa se refleja cada vez más con mayor intensidad, al no tomar en cuenta las necesidades de los alumnos, es importante no olvidar que se es mas injusto dando a aquellos mas de lo que se tiene y dándole menos a los que cada vez menos tienen.
ResponderEliminarMuy bien Viry, la verdad que te apoyo en lo último que escribiste. Nosotros mismos nos estamos olvidando de nuestra labor principal como docentes, que es la de enseñar a los niños, transmitirles conocimientos, hacerlos competentes para que se puedan desenvolver en el ambiente donde se desarrollen y darles las herramientas necesarias para que se vuelvan personas competentes.
ResponderEliminar