martes, 13 de abril de 2010

Conclusión sobre la lectura: "Nuevas propuestas para la gestión educativa" de Guiomar Namo de Mello

Basandome en en esta lectura, y de acuerdo a mi experiencia en este medio, pude notar diversos factores que se relacionan con el estrecho vínculo entre la  gestión escolar y la calidad educativa. Entre ellos se encuentran:

*La calidad de la educación solo se puede lograr con una buena organización,  la unión y el esfuerzo de todos los implicados en ella, además de su óptimo desempeño.

* La gestión implica una labor muy compleja.

* Es necesario lograr una identidad institucional para que el niño se interese, así como una mejora en los contenidos a tratar.

*La escuela necesita ser autónoma, administrar su financiamiento e invertirlo cubriendo sus necesidades o en lo que crea es más conveniente, quizás de ésta manera la escuela tome confianza y seguridad y esta la vuelva  más fuerte.

*Hacer evaluaciones constantemente permitirá identificar los logros obtenidos a corto plazo y  valorar aquellos que es necesario cambiar, buscando alternativas más al alcance.

Ser maaestro conlleva a una gran responsabilidad, no solo se trata de dar clase, sino de asumir el compromiso y buscar mejoras para la educación de los niños que, en el futuro, estarán al frente del país...

Contrastación de las corrientes con mis prácticas

Las lecturas revisadas en el curso me han ayudado a entender las formas en que se puede lograr la calidad de las educación, los elementos esenciales (maestros, alumnos, padres de familia, sistema educativo, sociedad, etc. ) que juntos pueden hacer que ésta mejore día con día.

Haciendo una reconstrucción y valoración en mi concepción de la labor de la escuela, me he dado cuenta que era muy pobre, pues me limitaba a pensar solo en el desempeño del maestro en las aulas, la función del lider del director, más no lo hacia en la parte de gestión que asumian, el esfuerzo por buscar y conseeguir materiales u otras necesidades de la escuela.

Gracias a las lecturas y de acuerdo a la experiencia de práctica que estamos viviendo puedo decir que el ser maestro no es nada fácil, no es solo dar clase, va más allá de eso; en primer lugr se encuentra el enorme compromiso con la sociedad (niños, papás),  tambíén está el compromiso interno,  el saber  y darte cuenta de la enorme diferencia que puedes hacer hacia los niños,  por mejorar la calidad,  no solo de tu escuela, sino también buscar un progreso a nivel nacional.

Ahora que sabemos esto, es necesario que valoremos si en verdad queremos esto para nuestro futuro, si estamos dispuestos a luchar no por nosotros, sino, por los demás, dejando de lado intereses personales y fijandonos metas comunes.