La práctica de este semestre la realicé en San Andrés Ixtlán, localidad de Gómez Farías, en la escuela primaria "1° de mayo" T.M. de organización tridocente, al lado de mis compañeros Luis Javier y Celia.
Me correspondíó atender el primer ciclo, sin embargo, la directora nos apoyo distribuyendo un solo grupo, es decir, los maestros trabajaron con un grupo, en mi caso con 1er. grado y los practicantes con la otra parte del grupo. Por lo cual segundo grado estuvo a mi cargo, en total eran 25 alumnos (12 niñas y 13 niños).
Durante mi estancia en la escuela me sentí muy cómoda, los maestros estaban al pendiente, nos sentimos involucrados en la dinámica de la institución. Ésta tenía una dimensión amplia, contaba con dos canchas (de futbol y de basquet), seis aulas (aunque solo tres estaban en funcionamiento regularmente), una biblioteca, una dirección, dos baños (niñas y niños) y muchas áreas verdes.
Las actividades planeadas durante esa práctica fueron buenas, sin embargo los alumnos mostraron actitudes de indisciplina que ningún maestro pudo controlar, incluso los titulares. Por lo cual optamos por impartir un taller 'tipo curso' para los padres de familia. A dicho evento asistieron aproximadamente 25 mamás, situación que nos bajó un poco el ánimo.
Además de eso, otra de las mejoras a la institución que teníamos propuestas fueron colocar señalamientos (rutas de evacuación, de zonas seguras, círculo de concentración) en caso de sismos, así como brindar una plática de prevención a los alumnos y maestros. Por lo cual solicitamos la ayuda de Protección Cívil, quienes nos respondieron positivamente.
En general, considero que durante mi intervención docente aprendí mucho, comprendí lo importante que es involucrar a la comunidad en tus actividades y el agradecimiento que estos sienten por la ayuda de mejora que reciben.
lunes, 28 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario