martes, 13 de abril de 2010

Conclusión sobre la lectura: "Nuevas propuestas para la gestión educativa" de Guiomar Namo de Mello

Basandome en en esta lectura, y de acuerdo a mi experiencia en este medio, pude notar diversos factores que se relacionan con el estrecho vínculo entre la  gestión escolar y la calidad educativa. Entre ellos se encuentran:

*La calidad de la educación solo se puede lograr con una buena organización,  la unión y el esfuerzo de todos los implicados en ella, además de su óptimo desempeño.

* La gestión implica una labor muy compleja.

* Es necesario lograr una identidad institucional para que el niño se interese, así como una mejora en los contenidos a tratar.

*La escuela necesita ser autónoma, administrar su financiamiento e invertirlo cubriendo sus necesidades o en lo que crea es más conveniente, quizás de ésta manera la escuela tome confianza y seguridad y esta la vuelva  más fuerte.

*Hacer evaluaciones constantemente permitirá identificar los logros obtenidos a corto plazo y  valorar aquellos que es necesario cambiar, buscando alternativas más al alcance.

Ser maaestro conlleva a una gran responsabilidad, no solo se trata de dar clase, sino de asumir el compromiso y buscar mejoras para la educación de los niños que, en el futuro, estarán al frente del país...

1 comentario:

  1. A lo largo de tu escrito, describes de forma muy acertada los aspectos que se deben de tomar para la creación de un proyecto escolar. Mencionas algo referente a la autonomía escolar, y desde mi punto de vista, y lo que les he comentado a algunos de los demás compañeros, esta autonomía permite a la escuela tener una mejor administración, cuidado y utilización apropiada de estos recursos. Sin que se permita el mal manejo de éste.

    ResponderEliminar